Curso Teórico – Práctico
Corrosión en concreto armado
La durabilidad de estructuras de concreto armado está influenciada por numerosos factores, siendo la corrosión del acero de refuerzo una de las principales causas de la disminución de la vida útil de las estructuras.
Comprendiendo los mecanismos básicos de la corrosión que puede desarrollar el acero embebido en concreto, luego será posible evaluar qué factores pueden desencadenar o acelerar el avance del deterioro.
El presente curso ha sido diseñado con un enfoque teórico-práctico y con una breve duración, por tratarse de un curso introductorio. Durante las clases teóricas serán revisados conceptos y factores de influencia, aplicándolos además a la discusión de casos prácticos ilustrativos. En la práctica de laboratorio serán presentados los procedimientos de ensayos y mediciones utilizados frecuentemente en evaluaciones y estudios de corrosión de concreto armado.
Se han programado 12 horas de clase para la parte teórica y 03 horas para la parte práctica.
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de comprender aspectos fundamentales de la corrosión del acero embebido en concreto y de cómo diversos factores pueden afectar la durabilidad de estructuras de concreto armado.
Durante una fecha de sesión de laboratorio serán presentados y discutidos diversos ensayos y mediciones utilizados en campo y a escala de laboratorio.
Serán formados grupos de hasta 08 participantes por cada tema (rotación de grupos).
Licenciada en Química y egresada de la Maestría en Química (PUCP).Especialización en Corrosión y Prevención de la Corrosión (Carl Duisberg Gesellschaft, Alemania). Directora del Instituto de Corrosión y Protección.
Ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros de materiales, estudiantes de arquitectura e ingeniería civil, técnicos en construcción civil y profesionales afines cuyo ejercicio profesional requiera conocimientos específicos.
Al final de la capacitación será tomada una evaluación escrita y será entregado un CERTIFICADO DE APROBACIÓN a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP) a los participantes que aprueben esta evaluación. Caso contrario el participante recibirá una CONSTANCIA DE ASISTENCIA, para lo cual se requiere una asistencia mínima del 80%.
Profesionales y técnicos: S/. 1500 (16 vacantes).
Docentes universitarios: S/. 900 (04 vacantes).
Estudiantes de último año de pregrado: S/. 600 (04 vacantes).
Para optar por las tarifas docentes y estudiantes se requiere la presentación de la constancia respectiva.
El curso incluye documentación técnica especialmente preparada por la expositora.
Tarifas corporativas para empresas.
Fecha y horario
Del 17 al 26 de agosto de 2020.
Clases teóricas: lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Práctica de laboratorio: sábado 22 de agosto de 10 a.m. a 1 p.m.
Descarga la ficha de inscripción aquí y enviarlo con sus datos a los correos abajo mencionados.
Pontificia Universidad Católica del Perú
Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP)
Av. Universitaria 1801, Lima 32
Teléfono: 626-2522
Coordinador: Dr. Ing. Víctor Andrade Carozzo (vandrad@pucp.edu.pe)
Secretaria: Guillermina Montoya Becerra (gmontoy@pucp.edu.pe)