Ensayos Especiales de Corrosión

La constante inquietud, por parte del industrial o empresario, en proporcionar productos y servicios de calidad, ha generado la gran expectativa de conocer por anticipado el comportamiento futuro – o tiempo de vida en servicio – de materiales y recubrimientos. Los ensayos de corrosión acelerada no permiten realizar predicciones a largo plazo, debido, principalmente, a la complejidad de las condiciones reales.
Sin embargo, un diseño adecuado de estas pruebas y una acertada interpretación de los resultados de las mismas, resultan ser sumamente útiles en evaluaciones comparativas, en la selección de un material para su utilización en un ambiente corrosivo determinado y para garantizar el cumplimiento de ciertas exigencias de índole técnica.
En el Instituto de Corrosión y Protección de la Pontificia Universidad Católica del Perú se combinan la experiencia de sus especialistas y la utilización de equipos de alta tecnología para ofrecer un servicio calificado en este campo.
Servicios preventivos y correctivos:
Resistencia a la Corrosión Acelerada
- Evaluación de materiales – metálicos o no – y de recubrimientos bajo la simulación, mediante equipos y procedimientos normalizados, de:
- atmósfera marina (en cámara de niebla salina neutra).
- atmósfera marino-industrial (en cámara de niebla salina ácida).
- atmósfera industrial (en cámara de dióxido de azufre).
- exposición a la intemperie (radiación ultravioleta, humedad, lluvia y variaciones de temperatura en cámara de intemperismo).
- atmósferas con diferentes humedades relativas y temperaturas de climas tropicales (en cámara climática).
Asesoramiento y Asistencia Técnica
- Verificación del cumplimiento de especificaciones técnicas de materiales o de sistemas de protección anticorrosiva.
- Selección de materiales y/o de sistemas de protección de acuerdo a parámetros ambientales predominantes en condiciones de servicio.
- Evaluación del efecto de la combinación de materiales disímiles o de geometrías inadecuadas en diseños de partes.
Investigación y Desarrollo
- Proyectos de investigación científica y aplicada en colaboración con empresas e instituciones.
- Estudios de corrosión de nuevos materiales o tratamientos de superficies en combinación con otros ensayos complementarios.
- Optimización de procesos o de productos terminados.