La evaluación y ensayo de los materiales metálicos es fundamental, tanto en las actividades de producción, como en las de investigación. Entre las técnicas de evaluación destaca la Metalografía – herramienta fundamental de la Metalurgia – pues permite caracterizar la estructura y los constituyentes de los metales y aleaciones, relacionándolos con propiedades tales como la resistencia a la corrosión y la resistencia mecánica.
Así, basándose en los aspectos metalúrgicos de cada caso, el analista puede predecir el comportamiento de un determinado material bajo condiciones agresivas, establecer las causas del fallo de un componente metálico y/o tomar medidas para prevenir o minimizar el daño en situaciones similares.
El Instituto de Corrosión y Protección de la Pontificia Universidad Católica del Perú dispone de laboratorios y equipos apropiados para el estudio de la macro- y la microestructura de materiales metálicos, a cargo de experimentados profesionales y especialistas.
Se ofrecen cursos teórico-prácticos, intensivos o de corta duración, a nivel técnico o de post-grado, con la posibilidad de adecuar los programas a los intereses específicos de una empresa o institución.
Durante la etapa de fabricación o en productos terminados, de metales y aleaciones o de recubrimientos aplicados sobre ellos, mediante la aplicación de ensayos normalizados.