En el campo de la ingeniería y de la industria de los recubrimientos la tecnología de tratamiento de superficies juega un rol muy importante, pues permite conferir determinada(s) propiedad(es) a un material base o sustrato con el fin de otorgarle cierta funcionalidad para aplicaciones específicas. Algunas propiedades comprenden la resistencia a la corrosión y al desgaste, dureza, propiedades eléctricas y magnéticas, así como estéticas y decorativas, tales como el brillo, el color, entre otros.
El comportamiento en servicio de piezas y componentes está influido tanto por el medio como por las condiciones de trabajo al que estará expuesto. Por lo tanto, es conveniente tener en cuenta estos factores para la elección del tipo de tratamiento de superficie y/o aplicación de recubrimiento(s) más adecuado. La finalidad es de conferir al material base las propiedades y funcionalidades para mejorar el desempeño de las piezas.
Este curso se enfoca en la revisión de conceptos y aplicaciones de algunas metodologías para el tratamiento de superficies y recubrimientos basadas en procesos electrolíticos, así como técnicas de caracterización de superficies y recubrimientos. Entre los procesos electrolíticos se incluye la deposición electrolítica de recubrimientos metálicos (galvanotecnia), deposición electroforética, anodizado de superficies y pulido electrolítico. Por otra parte, las técnicas de caracterización involucran el estudio de propiedades de morfología, microestructura, adhesión, determinación de espesor de recubrimiento, así como propiedades de dureza y de resistencia al desgaste.
En el presente curso virtual (24 horas lectivas) la presentación de los temas teóricos será complementada con actividades para familiarizar al participante en aspectos prácticos de la instrumentación y equipamiento involucrado en los procesos de preparación de recubrimientos y tratamientos de superficie, así como en las técnicas de caracterización. Asimismo, han sido programadas actividades asíncronas que estarán orientadas a aplicar aspectos teóricos del curso en casos concretos.
El presente curso tiene como objetivo familiarizar a los participantes con las tecnologías de superficie disponibles para la preparación de recubrimientos y tratamientos de superficie mediante procesos catódicos (deposición de recubrimientos metálicos, deposición electroforética) así como mediante procesos anódicos (anodizado de superficies, pulido electrolítico).
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de proponer tratamientos de superficie adecuados para ser aplicados en piezas y componentes teniendo en cuenta el tipo de aplicación final, su entorno y la funcionalidad deseada. Los participantes también podrán sugerir técnicas de caracterización adecuadas para el estudio de las propiedades de superficies y recubrimientos.
Candidata a doctora en Ciencia de los Materiales de la Technische Universität Ilmenau, Alemania.
Magister en Ingeniería y Ciencia de los Materiales y bachiller en Química, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Docente a tiempo parcial en la Facultad de Ciencias e Ingeniería y de la Escuela de Posgrado PUCP.
Especialista del Laboratorio de Electroquímica del Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP).
Áreas de especialización: electroquímica aplicada a la ciencia de los materiales y tecnologías de superficie. Experiencia en síntesis electrolítica de recubrimientos metálicos y materiales compuestos, así como en técnicas electroquímicas para el estudio de la corrosión de materiales y electroquímica analítica.
Doctor en Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Technische Universität Ilmenau, Alemania.
Profesor en la Sección Física del Departamento Académico de Ciencias y de la Escuela de Posgrado PUCP.
Analista senior del Centro de Caracterización de Materiales (CAM-PUCP).
Áreas de especialización: nanotecnología, modificación de superficies mediante películas delgadas y técnicas avanzadas de caracterización de materiales.
El curso está dirigido a profesionales y técnicos de las áreas de ciencia e ingeniería que se desempeñan en el sector de la tecnología de superficies, recubrimientos de protección y recubrimientos funcionales.
Será entregado un CERTIFICADO DE APROBACIÓN a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP) a los participantes que aprueben el curso (nota mínima aprobatoria: 11 (once)). Caso contrario el participante recibirá una CONSTANCIA DE ASISTENCIA, para lo cual se requiere una participación mínima del 80%.
Profesionales y técnicos: S/. 1250
Docentes universitarios o estudiantes de último año de pregrado (presentar constancia): S/. 1000
El curso incluye documentación técnica especialmente preparada por los docentes.
Del 07 de marzo al 03 de abril de 2023.
Inscripción en línea: Click acá
Coordinador: Dr. Ing. Víctor Andrade Carozzo (vandrad@pucp.edu.pe)
Secretaria: Guillermina Montoya Becerra (gmontoy@pucp.edu.pe)
Teléfono de contacto: 6262522
Pontificia Universidad Católica del Perú
Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP)
Av. Universitaria 1801, Lima 32