cab-face btn-contacto
Investigación

Electrodeposición sobre acero de zinc reforzado con nanopartículas de un óxido mixto, de zirconio y aluminio, elaborado por SCS.

Proyecto DGI 2014-0036

Una de las pruebas iniciales para la obtención del óxido de Zirconio y Aluminio

Una de las pruebas iniciales para la obtención del óxido de Zirconio y Aluminio.

Investigadores responsables

Oscar Chumpitaz
Claudia Morales
Víctor Andrade

Sumilla

La electrodeposición de zinc ha sido largamente utilizada como un recubrimiento de sacrificio para proteger al acero de la corrosión. Sin embargo, el tiempo de vida útil de tales recubrimientos es limitado. Para mejorar sus propiedades, los recubrimientos electrodepositados de materiales compuestos basados en zinc (nanocompuestos de matriz metálica con refuerzos de nanopartículas) han sido considerados como buenas alternativas. Esto ocurre con una mejora considerable de la resistencia mecánica del material debido, simplemente, al tamaño de la nanopartícula de refuerzo utilizada.
Los refuerzos pueden ser cerámicos, polímeros, óxidos metálicos o carburos metálicos. Respecto a los óxidos en los procesos de electrodeposición del zinc, ha habido investigaciones que han involucrado a la sílice, ZrO2, Circonia estabilizada con itria, alúmina, V2O5, o TiO2.
La SCS, por las siglas en inglés de síntesis por combustión de solución, es un proceso versátil, simple y rápido que permite la síntesis efectiva de una variedad de nanomateriales (óxidos) uni o multicomponentes con morfología prediseñada.
Se pretende producir un recubrimiento para acero por electrodeposición de zinc reforzado con un óxido mixto, de aluminio y zirconio, sintetizado por SCS.
subir
Contáctenos
Si tiene alguna consulta o sugerencia, póngase en contacto. Servicios a terceros: 626-2510 Educación continua: 626-2522

Correo Electrónico
icp@pucp.edu.pe

btn-contacto
Av. Universitaria N°1801, San Miguel, Lima 15088, Perú | Teléfono: (511) 626-2000 © 2013 Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados